Ventanas de corredera versus ventanas oscilobatientes. ¿Cuál es mejor?
Como expertos en ventanas de aluminio, somos de sobra conocedores de la importancia de este tipo de material en su hogar, no solo por la resistencia y durabilidad que ofrecen a la vivienda, si no que en cuanto a las ventanas se refiere, además de iluminar las habitaciones y cualquier estancia, son un gran elemento de renovación.
Asimismo, debemos entenderlas como un elemento estético que puede aportar un toque de sofisticación, de ahí que en la actualidad puedas encontrar un sinfín de variedades de modelos, colores y sobre todo materiales existentes en el mercado.
Todos estos años que sumamos de experiencia a nuestras espaldas respecto a la instalación de ventanas de aluminio nos lleva a realizar este tipo de post en el cual hablaremos no solo sobre la función estética de las ventanas, si no que pondremos más concretamente el foco a los diferentes tipos de apertura. Es por ello, por lo que queremos hablar sobre las diversas ventajas e inconvenientes que pueden ofrecer tanto las ventanas correderas como las oscilobatientes.
Lo que nos ofrece cada tipo de apertura
- ¿Por cuál debo decantarme? Antes de decantarse por uno u por otro tipo, queremos recordarte que las ventanas son un tipo de elementos de larga duración y que por tanto también tienes que ser consciente de que esto supone un coste, por lo que su elección debe estar bien pensada para evitar sustos y problemas.
- ¿Quieres ampliar más información sobre las correderas? Bien, durante décadas y tradicionalmente suelen ser las más comunes y esto es debido quizás a una de sus principales ventajas: en primer lugar, si cuentas con un espacio muy pero que muy reducidos son sin duda la mejor opción, ya que no necesitan nada más que unos cuantos centímetros para abrirse, por tanto su funcionalidad es incuestionable; además, son idóneas para aquellos lugares o estancias difíciles porque cuentan con alguna columna u obstáculo que dificulta otro tipo de apertura.
- No todo puede ser tan sencillo, ¿Cuáles son las desventajas? Si eres de los que te preguntas esto para informarte de forma completa de todo, debes saber que entre ellas: la primera es que desgraciadamente no ofrecen mucha seguridad respecto al cierre hermético completo y además no disponen de una alta capacidad de aislamiento como puede tener otro tipo de ventanas. La segunda de las desventajas y quizás la más evidente es que no permiten una apertura total de la ventana, ya que evidentemente una de las hojas se solapa con la otra. La tercera y última que podemos nombrar es que no son fáciles de limpiar, ya que para ello es necesario desmontarlas.
- En cuanto a las ventanas de tipo oscilobatientes, cabe destacar una serie de ventajas, las cuales las convierten en la actualidad como las ventanas más utilizadas y esto en gran medida tiene que ver con las innumerables ventajas que ofrecen, entre ellas: un mayor grado de aislamiento, la posibilidad de cambiar el tipo de apertura además de lo fáciles que son a la hora de limpiar. Pero también cuenta con desventajas, entre ellas la principal es que ocupan un espacio dentro de la habitación para su apertura, por lo que evidentemente te mermará un poco de espacio en tu estancia.